Workshop orientado a fotógrafos en etapa inicial de sus carreras o de mediana carrera interesados en mejorar o desarrollar su portafolio fotográfico.
Es te taller es un espacio de exploración de la producción fotográfica del participante; un espacio para seleccionar, organizar y reflexionar sobre la propia propuesta visual de manera efectiva, para crear portafolios bien integrados.
Se analizarán las claves para desarrollar un portafolio adaptado a cada participante, con el fin de potenciar el mensaje de cada propuesta.
Se mostrarán los medios imprescindibles para lograr este objetivo, como la edición de las fotografías, su secuenciación, el uso de textos o la combinación de otros recursos, lo que permitirá desarrollar un portafolio virtual de autor o comercial, considerando la evaluación de contenidos a incluir y la interacción entre autor, la obra y el espectador.
Durante el taller, los participantes recibirán clases teóricas con ejemplos representativos y realizarán propuestas individuales sobre sus portafolios en base al material propio, con esto, serán capaces de ordenar y organizar su archivo fotográfico que servirá de base para sus portafolios, proporcionando nuevas perspectivas y enfoques que ayudarán en el proceso de creación del mismo.
Requisito indispensable:
Haber desarrollado uno o más proyectos fotográficos de autor o comerciales.
Haber desarrollado uno o más proyectos fotográficos de autor o comerciales.
Disponer de 20 a 40 imágenes propias.
Duración:
12 horas distribuidas en 4 clases de 3 horas cada una, una o dos veces por semana (a convenir).
12 horas distribuidas en 4 clases de 3 horas cada una, una o dos veces por semana (a convenir).
Horario:
A convenir.
A convenir.
Participantes:
Máximo 4 por grupo.
Máximo 4 por grupo.
Requisitos técnicos:
Disponer de un computador con conexión a internet.
Conocimiento intermedio/avanzado de Adobe Lightroom y Adobe Bridge.
Contar con una versión reciente de Adobe Lightroom, Adobe Bridge y algún software para presentaciones, como Power Point, Keynote o Google Presentations
Disponer de un computador con conexión a internet.
Conocimiento intermedio/avanzado de Adobe Lightroom y Adobe Bridge.
Contar con una versión reciente de Adobe Lightroom, Adobe Bridge y algún software para presentaciones, como Power Point, Keynote o Google Presentations
